HORARIOS DECALADOS

El miércoles 13 de octubre ha tenido lugar la reunión del Comité Intercentros de Seguridad y Salud para tratar únicamente los horarios decalados y de nuevo la empresa vuelve a negarse a regresar al horario habitual, basándose en el artículo 7.1 de la ley 2/2021 de 29 de marzo y expresando que la ley le obliga a mantenerlo y sino lo hacen podrían “sancionarles”, una simple excusa cuando vemos que el resto de multinacionales ubicadas en el entorno no utilizan medidas de horarios decalados entre los turnos de trabajo y no por ello son sancionados, ni multados, ni encarcelados, ni fusilados, faltaría...

 

Ante estas excusas desde CGT exponemos lo siguiente:

 

  • La empresa no se ha tomado en serio en ningún momento el tema de la organización de los vestuarios para que fuese efectivo el horario decalado, ni siquiera se reorganizaron las taquillas para evitar la coincidencia con compañeros de taquillas anexas para respetar el metro y medio.

 

  • Hay AMF´s donde no han aplicado en ningún momento los decalajes, si fuese por preservar la salud de los trabajadores tendrían también el horario decalado, pero parece ser que en ciertas áreas no importa la salud, son más importantes los temas económicos y productivos.

 

  • El personal de 2x4 ligado al horario de verano coincidían durante 3 meses en los vestuarios con los trabajadores decalados (de 7h a 15h) con taquillas pegadas a compañeros de 4 y 5 equipos y la empresa ni mu.

 

  •  Que se acerque alguien al comedor sobre las 13:10 y vea las medidas que se toman al respecto de las aglomeraciones, vamos para mear y no echar gota.

 

A día de hoy que la plantilla está vacunada, la incidencia de COVID en Fábrica es 0 y los trabajadores y trabajadoras que lo sufrimos estamos HARTOS y MUY QUEMADOS de seguir siendo los pringados que nos chupemos este tipo de horarios sin ninguna justificación.

 

POR TODO LO EXPUESTO NOS PREGUNTAMOS:

¿Hay algún interés oculto por parte de la empresa para continuar haciendo pasar este calvario a la plantilla?

Durante la incidencia del COVID todos estuvimos de acuerdo que por un tema de salud eran coherentes las medidas planteadas para evitar posibles contagios, pero a día de hoy ¿que mueve realmente a la empresa a negarse a eliminarles? porque por salud no es y todos somos testigos de ello, ¿no será que por temas productivos y económicos le interesa seguir manteniéndolos?

 

A la empresa le sobra soberbia y le faltan argumentos, porque si en su momento todo esto fue negociado con la parte social, ahora es impuesto por la empresa, ya que desde el Comité hemos propuesto su eliminación.

 

 

Desde CGT insistimos en regresar al horario habitual YA!!!

 

Valladolid a 15 de octubre de 2021

twitter Facebook
Convenio colectivo 2023-26
Afiliate
Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro portal web. Consulta nuestra política de cookies.