Ríos de tinta han corrido por los tablones sindicales, miedo y más miedo han ido sembrando tanto sindicatos de empresa como la propia empresa, a raíz de las denuncias interpuestas por CGT en cuanto a la contratación en fraude de ley.
Vamos a destapar las cartas y explicar brevemente la realidad del tema, si alguien dice lo contrario que lo demuestre y no vaya mintiendo a la plantilla.
· Que Michelin contrata en fraude de ley es un hecho, certificado por las resoluciones de las Inspecciones de Trabajo de Valladolid, Álava y Burgos.
· Que a los sindicatos CCOO-UGT-CSIF y USO les da igual este tipo de contratación irregular, como así demostraron defendiendo “sus contratos” ante los jueces de la Audiencia Nacional.
· Que Michelin tiene que transformar cientos de contratos eventuales fraudulentos en indefinidos es otra realidad, pues así lo establece la ley y ratifican las resoluciones de las diferentes Inspecciones de Trabajo.
· Que Michelin se pasa por el arco de triunfo las resoluciones de la Inspección y opta por seguir incumpliendo la ley y pagando ridículas multas, es algo evidente.
Ante todo esto, la empresa reaccionó como suele hacer, con prepotencia y soberbia, amenazando con no renovar a una gran cantidad de contratos eventuales, cosa que no pudo hacer.
Jugaron temporalmente con el puesto de algunos compañeros, para más tarde volverles a contratar de manera fraudulenta, tratando de enmierdar la labor sindical de CGT, cuando simplemente estábamos defendiendo que a nuestros compañeros se les aplicara la ley vigente sobre contratación.
Si cuentas una mentira y la repites cientos de veces, esta se transforma por arte de magia en verdad.
QUE NO OS ENGAÑEN
Valladolid 15 de octubre de 2018