COMIENZA

Constituida la mesa de negociación el día de ayer, hoy viernes 8 de mayo, la empresa ha empezado a plantear sus propuestas ligadas al ERTE de un máximo de 70 días naturales, combinado con una reducción del stockaje a mínimos históricos. Su primera oferta se basa en un complemento de hasta tan sólo el 75% del salario bruto y el descuento de la parte proporcional de vacaciones y pagas extra.

 

En menos de 2 meses, la empresa nos ha aplicado un ERTE de fuerza mayor por “falta de suministro”, nos ha hecho arrancar precipitadamente para “reactivar la economía” y “abastecer a sectores esenciales”, nos ha desactivado numerosas jornadas más por “bajada de pedidos” y nos va a meter un nuevo ERTE, esta vez por “causas organizativas y de producción”. En ese orden.

 

Con semejante balance, queda patente que su única preocupación en todo momento ha sido, precisamente, blindar su margen de dividendos, buscando el modo de absorber la “caída de la demanda” y seguir abasteciendo a sus clientes al “mínimo coste” (a costa de nuestra salud, de nuestra conciliación y de las arcas públicas). Todo lo demás, queda relegado de cara a la galería, disfrazado de “Responsabilidad social”.

 

Posteriormente, reunidos los miembros de la representación social, por parte de CGT hemos presentado una propuesta alternativa a este nuevo ERTE: frente a la pretensión de la empresa de ajustar al mínimo los stockajes y fabricar sólo lo vendido, aprovechar su máxima capacidad de almacenaje, establecer calendarios provisionales en junio, julio y septiembre y concentrar las vacaciones en agosto.

 

Propuesta alternativa que, con la vista puesta en una hipotética reactivación de la demanda a partir de octubre, va encaminada a proteger a corto plazo el empleo, la economía familiar y las arcas del Estado, por encima de intereses empresariales que no buscan sino socializar las pérdidas y privatizar los beneficios.

 

Sin embargo, la mayoría sindical ha decidido saltarse los cauces habituales de “debate y consenso” en torno a las diferentes aportaciones presentadas, y nos ha emplazado a mandar nuestra propuesta directamente a la empresa, sin querer entrar ni siquiera a valorarla.

 

Seguiremos informando.

Salud, acierto y dignidad

En Valladolid, a 8 de mayo de 2020

twitter Facebook
Convenio colectivo 2023-26
Afiliate
Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro portal web. Consulta nuestra política de cookies.