En la reunión de negociación de convenio celebrada en Valladolid el día 3 de julio, la empresa nos presenta una proyección sobre el balance de situación 2015-2018, en la que nos relata “su” visión del balance de los últimos cuatro años. Con sus gráficos y sus cuentas nos “informan” de la evolución de las plantillas, productividad, benéficos…
Como cada vez que se presenta una negociación de convenio, la empresa 3ª REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN DE CONVENIO En la reunión de negociación de convenio celebrada en Valladolid el día 3 de julio, la empresa nos presenta una proyección sobre el balance de situación 2015-2018, en la que nos relata “su” visión del balance de los últimos cuatro años. Con sus gráficos y sus cuentas nos “informan” de la evolución de las plantillas, productividad, benéficos… Como cada vez que se presenta una negociación de convenio, la empresa muestra sus armas que no son otras que incidir en lo caros que somos y que tenemos una jornada anual inferior comparándonos con el resto del entorno, del grupo es decir que trabajamos poco y cobramos mucho. Como en cada negociación, ellos muestran sus datos y a nosotros CGT nos toca rebatirlos. Lo primero que queremos mostraros son los beneficios generados por la plantilla de Michelin en estos últimos cuatro años, que suman la friolera nada desdeñable de 859 millones de euros. Este es un dato publicado por la empresa, así que es un dato tangible y real. Cuando hablamos de jornada anual, no debemos olvidar que esta, depende del sistema de trabajo al que estés sujeto y a la apertura de instalaciones y puede oscilar entre 1600 y 1720 horas anuales. Esto es debido a la penosidad del sistema, ya que no es lo mismo trabajar de lunes a viernes en turno de mañana que hacerlo a tres turnos incluidos los fines de semana y festivos. A parte de eso la jornada varía en los sistemas con bolsa de horas, pudiendo llegar a trabajar en el sistema de 4 equipos hasta 1760 horas durante los años con numerosas activaciones. Nos informan también que durante el pasado convenio se han contratado a 2012 personas, estos nuevos ingresos, como todos sabéis, cobran mucho menos que el resto de sus compañeros, al menos durante 30 meses, pues solamente el dato de la diferencia salarial, supone para la empresa unos beneficios de más de 10 millones de euros. Fue una jugada redonda para la empresa el instaurar ese recorte salarial y sin subida alguna durante el convenio, ya que Michelin necesitaba contratar debido a la gran cantidad de jubilaciones esperadas. Nuestra visión es otra bien distinta. Tras varios convenios de pérdida salarial, aumento de la flexibilidad, bajada de plantilla, doble escala salarial, sin disminución de jornada y en algunos casos con aumento y sin medidas reales de conciliación a las personas en sistemas variables, entendemos que es el momento de recuperar y mejorar las condiciones de todos los trabajadores y trabajadoras. Con los datos expuestos y los beneficios generados por la plantilla, esperamos que la empresa acepte las propuestas reflejadas en la plataforma de la parte social, ya que no deben olvidar que esa cantidad ingente de beneficios es generada por tod@s y por tanto deben repercutir tanto en reducciones de jornada, así como en incremento salarial y en mejoras en términos de conciliación. Valladolid a 4 de julio de 2019
muestra sus armas que no son otras que incidir en lo caros que somos y que tenemos una jornada anual inferior comparándonos con el resto del entorno, del grupo es decir que trabajamos poco y cobramos mucho. Como en cada negociación, ellos muestran sus datos y a nosotros CGT nos toca rebatirlos.
Lo primero que queremos mostraros son los beneficios generados por la plantilla de Michelin en estos últimos cuatro años, que suman la friolera nada desdeñable de 859 millones de euros. Este es un dato publicado por la empresa, así que es un dato tangible y real.
Cuando hablamos de jornada anual, no debemos olvidar que esta, depende del sistema de trabajo al que estés sujeto y a la apertura de instalaciones y puede oscilar entre 1600 y 1720 horas anuales. Esto es debido a la penosidad del sistema, ya que no es lo mismo trabajar de lunes a viernes en turno de mañana que hacerlo a tres turnos incluidos los fines de semana y festivos. A parte de eso la jornada varía en los sistemas con bolsa de horas, pudiendo llegar a trabajar en el sistema de 4 equipos hasta 1760 horas durante los años con numerosas activaciones.
Nos informan también que durante el pasado convenio se han contratado a 2012 personas, estos nuevos ingresos, como todos sabéis, cobran mucho menos que el resto de sus compañeros, al menos durante 30 meses, pues solamente el dato de la diferencia salarial, supone para la empresa unos beneficios de más de 10 millones de euros. Fue una jugada redonda para la empresa el instaurar ese recorte salarial y sin subida alguna durante el convenio, ya que Michelin necesitaba contratar debido a la gran cantidad de jubilaciones esperadas.
Nuestra visión es otra bien distinta.
Tras varios convenios de pérdida salarial, aumento de la flexibilidad, bajada de plantilla, doble escala salarial, sin disminución de jornada y en algunos casos con aumento y sin medidas reales de conciliación a las personas en sistemas variables, entendemos que es el momento de recuperar y mejorar las condiciones de todos los trabajadores y trabajadoras.
Con los datos expuestos y los beneficios generados por la plantilla, esperamos que la empresa acepte las propuestas reflejadas en la plataforma de la parte social, ya que no deben olvidar que esa cantidad ingente de beneficios es generada por tod@s y por tanto deben repercutir tanto en reducciones de jornada, así como en incremento salarial y en mejoras en términos de conciliación.
Valladolid a 4 de julio de 2019